lunes, 24 de julio de 2017

Nike Factory

Aqui les traemos todo tipo de ropa deportiva y tenis exclusivos para todo publico.


Nike Air Zoom Pegasus 34 ID

US$130

Lebron Soldier XI

US$130

Nike DRI-FIT Punto

US$80

Nike THERMA

US$ 55
Nike Aerobill Classic 99

US$28

NikeCourt Tech 2.0

US$80
NikeGrip Strike Cushioned Crew

US$28
Nike Elite Regresar

US$45

Nike Pro Hypercool

US$40


Si desea seguir viendo pulse: 

Los 10 Lenguajes de Programación mas Utilizados

1. Java

Reconocido por su legibilidad y simplicidad, Java es uno de los lenguajes de programación más adoptados: más 9 millones de desarrolladores lo usan y está presente en 7 mil millones de dispositivos en todo el mundo. Desde 2001 se mantiene en las primeras posiciones, llegando al número puesto número 2 como la más baja de todas en marzo de 2015. Su enorme popularidad se debe a su poder de permanencia, cuestión que asegura el funcionamiento a largo plazo de las aplicaciones que lo utilizan. 
Asimismo, cabe destacar que el manejo de Java está incluido dentro de las 20 habilidades más valoradas por los empleadores en 2016, según un estudio elaborado por LinkedIn. 
¿Te gustaría saber más? Conocé >4 cursos online gratuitos para que aprendas a programar en Java y comenzá a estudiar hoy mismo. Si sos de Córdoba, informate sobre la Carrera de Web Developer que ofrece el Instituto Superior Santo Domingo. 

2. C

Creado entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, es uno de los más utilizados en el mundo. Si bien es ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, es de propósito general, con lo cual es muy flexible. Es muy popular para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, como el conocido editor gráfico GIMP. 
Conocé el Curso de Diseño de Sitios Web y Maquetación HTML de la Nueva Escuela de Diseño y Comunicación en Balvanera.

3. C++

Conocido por el nombre “C Plus Plus”, este lenguaje de programación orientado a objetos surge como una continuación y ampliación del C. Hay una gran cantidad de programas escritos en C++, como por ejemplo los paquetes de Adobe.

4. Python

Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también es de propósito general. Esto significa que soporta la orientación a objetos, la programación imperativa y funcional. Su simpleza, legibilidad y similitud con el idioma inglés lo convierten en un gran lenguaje ideal para principiantes.

5. C# 

También llamado “C Sharp”, este lenguaje de programación orientado a objetos fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales ejecutadas en el framework .NET. C Sharp es una evolución del C y C++ que se destaca por su sencillez y modernidad.
Tal vez te pueda interesar la Certificación Oracle de Java (OCJP Oracle Certified Java Programmer) que brinda la UTN de forma online.

6. Visual Basic. NET

Pasó del número 9 en junio de 2016 al sexto lugar en 2017. Es utilizado por una gran cantidad de personas a lo largo del mundo que no cuentan con conocimientos profundos como desarrolladores, quienes encuentran en visual basic, además de una sintaxis sencilla, la posibilidad de automatizar sus propios procesos y crear sus propias aplicaciones web. Es visto como uno de los lenguajes más amigables para los que recién comienzan, sobre todo a comparación de C#.

7. JavaScript

Antes que nada, no confundir con Java. Son lenguajes distintos. Javascript es un lenguaje de programación que puede ser utilizado para crear programas que luego son acoplados a una página web o dentro de programas más grandes. Sirve para crear efectos y realizar acciones interactivas. Podemos ver funcionando este lenguaje en servicios como el chat, calculadoras, buscadores de información y un sin fin de utilidades más.
Conocé la Certificación MCSD 70-480 Programming in HTML with Javascript and CSS3 que ofrece la UTN de forma online.

8. PHP

Creado en 1994 por el programador canadiende Rasmus Lerdorf, nunca pretendió ser un lenguaje de programación, sino que fue creado con la intención de contar con un conjunto de herramientas para el mantenimiento de las páginas web . Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece a los más experientes muchas posibilidades.
Conocé el Curso Online sobre Diseño de Páginas Web que dicta la Nueva Escuela de Comunicación. 

9. Perl

Creado Larry Wall, Pearl es una sigla que significa Practical Extraction and Report Language. Es un lenguaje de propósito general que sirve practicamente para todo, como puede ser la generación y tratamiento de ficheros, para analizar datos y textos, y muchas otras cosas más. Si bien hay proyectos complejos y completos escritos en Pearl, son los menos.
Si querés aprender más de este lenguaje, visita este curso gratuito de Udemy o infórmate sobre el Curso de Operador de Linux que dicta el Instituto San Isidro, en el cual se ve, entre otras cosas, programación en lenguaje Perl.

10. Assembly language (ASL)

Assembly language (lenguaje ensamblador) saltó de la posición número 12 en 2016 al número 10 en 2017. Se trata de un lenguaje de programación de bajo nivel utilizado para interactuar con hardware informático. Utiliza comandos estructurados, en sustitución de los números, permitiendo a las personas tener una mayor legibilidad de los códigos. Si bien es más sencillo de leer que el código binario se trata de un lenguaje difícil que muchas veces es sustituido por uno superior, como por ejemplo C. 

La Historia de los Procesadores INTEL

Según Gordon Moore, co-fundador de Intel y autor de la ley que lleva su nombre, los nuevos procesadores Nehalem de Intel representan el mayor avance de la tecnología aplicada a transistores desde la década del 60. Estos procesadores, con un tamaño menor al de la uña de un dedo, son el resultado de un avance tecnológico que comenzó hace algunos años atrás con computadoras más grandes y con menor capacidad. 

Con la introducción de materiales completamente novedosos, como los circuitos basados en Hafnio, se alcanzó una reducción de hasta un 30% en la pérdida de energía en comparación a los procesadores de generaciones anteriores. 



La primera computadora electrónica fue la ABC (Atanasoft Berry Computer), construido en 1937 por el doctor Vincent Atanasoft y Clifford Berry Pesaba 320 Kg y ocupaba el espacio de una mesa. Su principal función era resolver problemas de álgebra con una mayor exactitud. En los inicios de la era de la informática las computadoras eran, en verdad, grandes máquinas capaces sólo de realizar algunos pocos cálculos matemáticos 

En 1946 fue presentada públicamente ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), creada por John Presper Eckert y John William Mauchly. Se trataba de un coloso de 167m2 y pesaba 27 toneladas, cuyo funcionamiento podía elevar la temperatura ambiente a 50�C. A diferencia de sus contemporáneas, la ENIAC prescindía completamente de procesos analógicos. 

Durante las décadas de 50 y 60 se generó otro gran avance: los ordenadores dejaron de funcionar a base de válvulas y comenzaron a utilizar circuitos transistores. 

La historia de los procesadores Intel 

Inventados en 1947 por William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain, los transistores son pequeños interruptores de transmisión eléctrica. El desarrollo de circuitos integrados permitió, en 1971, la aparición del primer microprocesador, el 4004 de Intel, que contenía 2000 transistores. 

En 1981 apareció el procesador 8088 de Intel. El mismo era de 16 bits, trabajaba con un máximo de 10MHz y contenía 29.000 transistores. 
Un año después, el procesador Intel 286, que contaba con 39.000 transistores, fue lanzado al mercado. 

En 1985 Intel desarrolló un procesador que contenía 287.000 transistores, o sea, cien veces más que el procesador 4004 de quince años atrás: era el Intel 386, que con sus 32 bits fue el primero que permitió la ejecución de múltiples tareas. 

El Procesador Intel Pentium fue lanzado en 1991. Ocupaba una superficie de 0.8 micrones y contenía 3 millones de transistores. Ocho años después la cantidad de transistores pasó a ser tres veces mayor (9.5 millones) con el Procesador Intel Pentium III. 

En el comienzo del nuevo milenio, Intel se encontraba desarrollando procesadores de 90 nm que ofrecían una mayor performance y un menor consumo de energía. Fueron los primeros procesadores fabricados con Silicio. 

En 2005 nació el primer procesador multi-núcleo del mercado: el Intel Pentium D. Fue el comienzo de la tecnología Dual-Core en microprocesadores, que un año después llevó al desarrollo del procesador Intel Core 2 Duo. Su proceso de fabricación de 65 nm permitió que se llegara a disponer de hasta 290 millones de transistores. 

Los avances en la tecnología multi-núcleo continuó su curso y los procesadores de cuatro núcleos Intel Core 2 Quad hicieron su aparición en 2007. De esta forma, el liderazgo de la Intel nuevamente se tradujo en una mayor performance para el usuario, que ahora puede aprovechar al máximo la experiencia multimedia. 

Finalmente, llegó la era de los 45 nm en 2008, conocidos bajo el nombre de Nehalem. Los procesadores más pequeños del mundo, que usan Hafnio como componente, fueron implementados en el desarrollo de los Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Quad, Intel Xeon y también en la línea más reciente de procesadores, Intel Atom, que representa la mayor innovación dentro de la electrónica en los últimos 40 años. 

Las innovaciones en la arquitectura de la informática permitieron que un poder mucho mayor que el de aquel enorme coloso ENIAC apareciera en un microchip más chico que la punta de un dedo. Así, los Procesadores Intel de 45 nm son la nueva era dentro del avance tecnológico en el cual Intel continúa haciendo historia. 

jueves, 20 de julio de 2017

Procesadores Intel

Las computadoras de escritorio y los dispositivos móviles pueden iniciarse más rápido, trabajar durante más tiempo y ejecutar gráficos y vídeo de mayor resolución. Los procesadores Intel® Core™ de séptima generación harán que se sienta envuelto en sus videojuegos y entretenimiento como nunca antes. Ahora es posible hacer las cosas más rápido y con más flexibilidad que antes. 






Para que sirven los procesadores?

Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales. 

Si quieres saber mas sobre Procesadores Intel pulse Aquí